![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 18 de enero de 2023.- La nueva ley antitabaco que entró en vigor el domingo pasado, atenta no solo contra el libre comercio sino contra la libertar del consumidor de elegir los productos que vayan a utilizar, así lo expuso Jorge Charruf Cáceres, presidente del Concejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Es preocupante el hecho de que la Secretaría de Salud se haya tomado atribuciones que le corresponde al legislativo y es un foco rojo que no debemos normalizar, esto pudiera provocar afectaciones, el no poder exhibir un producto que está regulado y que es legal como es el tabaco es darle un trato de ilegal o de clandestino y eso atenta al libre comercio, por eso no estamos de acuerdo”.
Agregó que esta situación establece un precedente de que a un producto regulado y contemplado en la ley y permitido, se le pueda dar un trato de ilegal, lo cual dijo, es un precedente muy peligro para otro tipo de industria.
“No se debe abrir la puerta de dar un trato clandestino a un producto totalmente regulado porque el día de mañana puede pasar con cualquier otro producto y creo que no es correcto, esto no deja un panorama amplio a la hora de invertir, porque se invierte para cumplir regulaciones y después las cambian”.
En este tenor, comentó que un sector que podría ver afectaciones es el restaurantero, ya que quienes invirtieron para tener zona de fumadores, ahora su inversión será inoperante por lo que las ventas se podrían ver trastocadas.
“El que te estén cambiando las reglas no afecta de manera positiva en el ánimo de los inversionistas creo que hay que ser cuidadosos, pues este precedente deja claro que el día de mañana le puede pasar a otro sector”.