
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 8 de enero de 2021.- Debido a que Yucatán ofrece una mejor calidad de vida en comparación a las grandes urbes, por su seguridad y bajo costo para vivir, la empresa SkyCapital, dedicada a la inversión y desarrollo inmobiliario, anunció la construcción del primer rascacielos en la región norte de Mérida.
De acuerdo con un reporte publicado a través de sus redes sociales, la firma Sky Capital, actualmente tiene inversiones por 3 mil 800 millones de pesos en Mérida, donde edifica el primer rascacielos de la península conocido como The Sky.
“Se le denomina así a un edificio particularmente alto, desarrollado preferentemente con fines habitables; pero también a inmuebles que destacan por su altura sobre los de sus alrededores”.
Una de las zonas con mayor plusvalía y demanda de la capital yucateca, contará con The Sky de una altura de 160 metros, el cual integra un master lobby, 20 elevadores de alta velocidad, seis niveles de estacionamiento, terraza con mirador, restaurantes, gimnasio y locales comerciales.
De acuerdo en el informe, Roberto Serrano Plowells, director de Operaciones de la firma, planea que este proyecto se aperture el segundo semestre del 2023, y tendrá como principales beneficios el diseño, infraestructura y funcionalidad.
Actualmente la compañía cuenta con una amplia gama de desarrollos en la región desde un parque logístico e industrial, oficinas corporativas y hotel business class, edificio de usos mixtos, hasta residencia de departamentos en la playa.
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán consideró que la llegada de inversiones nacionales y extranjeras a la entidad permitirá la reactivación y recuperación del sector de la construcción, por lo que pidió reorientar los recursos públicos a de la creación de infraestructura para la región de la península.
Previamente en entrevista con Quadratín, el presidente de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, comentó que el sector de la construcción enfrentó uno de sus peores momentos a consecuencia de la pandemia.