
Reafirma Cámara española de comercio compromiso de inversión en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 30 de mayo de 2023.- Aunque varias industrias están reportando una recuperación económica tras la pandemia del Covid 19, incluso, algunos sectores hablan de crecimiento económico, locatarios, ambulantes, semifijos y tianguistas de los mercados del centro de la ciudad, aún reportan una recuperación de 50 por ciento.
Carlos Ojeda Estrada, dirigente de la Asociación Benito Juárez García, comentó que los agremiados que dirige le han reportado que sus ventas no han despuntado, sobre todo porque durante la contingencia sanitaria muchos locatarios y ambulantes adquirieron deudas para poder sobrellevar lo más complicado de la pandemia.
Indicó que esas cargas económicas aún pesan en muchos de los socios, lo que ha hecho que la recuperación y el crecimiento económico sea lento porque todavía siguen pagando, por lo que descartó que sus agremiados alcancen números pre pandemia para finales del presente año y será en 2024 cuando se encaminen a una mejora económica.
Recordó que la asociación que encabeza consta de 600 socios entre locatarios de los mercados más importantes de Mérida, así como de quienes ofertan sus productos en los diversos tianguis de la capital yucateca y de ambulantes que están en el programa Mérida en Domingo, así como algunos ambulantes en las principales calles.
Sobre los comerciantes que participan en este programa, indicó que poco a poco están trabajando a como se hacía previo al Covid 19, es decir, ahora los comerciantes, pequeños productores y artesanos van a la Plaza Grande los domingos cuando antes eran divididos y algunos montaban sus puestos los sábados y otros los domingos.