
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2020.- Más de 200 dueños de micro, pequeños y medianos negocios fueron parte de la conferencia ¿Cómo vender en Amazon?, promovida por el Gobierno del Estado con el fin de que puedan incursionar en las ventas en línea y así preservar las fuentes de empleo que generan.
Desde hace unas semanas, la administración encabezada por Mauricio Vila Dosal, ha impulsado esta modalidad como un área de innovación en la que los emprendedores y empresarios yucatecos pueden incursionar para aprovechar las ventajas que ofrece el mercado virtual, especialmente durante la emergencia sanitaria por el Covid 19.
Por ello, la Dirección de Fortalecimiento Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) ofrece oportunidades de capacitación como ésta, enfocadas en las necesidades de las Mipymes locales, para lo cual cuenta con el apoyo de consultores y grandes compañías.
Al respecto, el account manager de la marca, Mauricio Topete Valdez, destacó que entre las ventajas de operar a través de la multinacional se encuentra la posibilidad de abarcar no sólo el mercado nacional, sino también el de Canadá y Estados Unidos, y resaltó que dicha plataforma cuenta con una red logística de clase mundial, que brinda mayor seguridad en el almacenamiento y envío de mercancía.
Asimismo, Topete Valdez expuso que Amazon ofrece una amplia gama de herramientas y contenidos, diseñada para impulsar el crecimiento de los negocios y aprovechar mejor la plataforma, en temas como soluciones publicitarias, análisis de resultados y manejo de inventario, entre otros.