![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
CIUDAD DE MEXICO a 2 de Septiembre del 2021.- A pesar de la expansión sin precedentes de la protección social durante la crisis generada por la covid-19, más de 4.000 millones de personas en el mundo siguen estando completamente desprotegidas, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe constata que la respuesta a la pandemia fue desigual e insuficiente, aumentando la distancia entre los países de altos ingresos y los de bajos ingresos, y no logró ofrecer la protección social indispensable que todos los seres humanos merecen.
La protección social incluye el acceso a la atención médica y a la seguridad del ingreso, en particular para las personas de edad, en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, accidente en el trabajo, maternidad o pérdida del principal generador de ingresos de la familia, así como para las familias con hijos.
“Debemos reconocer que una protección social eficaz y completa no sólo es esencial para la justicia social y el trabajo decente sino también para la creación de un futuro sostenible y resiliente.”
Seguir leyendo AQUÍ