
Celebra Los Tarascos 1er aniversario en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de septiembre de 2022.- La empresa japonesa Mitsubishi es la encargada de la construcción de las dos nuevas plantas de ciclo combinado en Yucatán, obra que comenzaron desde hace aproximadamente un mes, informó el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo.
Detalló que fue la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) la que realizó la licitación y dio la construcción a la empresa japonesa para que sus tres filiales –México, Estados Unidos y Japón- se hagan cargo.
En el caso de Mérida, continuó, la planta se ubicará cerca del aeropuerto de Mérida, se espera que produzca al menos 500 megas diarios y tiene una inversión cercana a los 500 millones de dólares. Para la de Valladolid se invertirán al menos 800 millones de dólares y se espera tenga una producción de mil megas, estará cerca de la estación del Tren Maya.
“Eso viene a tranquilizar temas como el de los apagones, que en realidad tuvimos solo uno hace cuatro años, y fue por un incendio en Campeche, pero esto nos va a garantizar que en los próximos 15 años se tenga un buen abasto de energía y reducción en los costos”.
Herrera Novelo hizo hincapié en que, con estas plantas de ciclo combinado, que tendrán una producción diaria de mil 500 megas, se estará dando un abasto suficiente pensando también en el crecimiento poblacional e industrial que hay en el estado.
Sobre el tiempo de la construcción, anticipó que de acuerdo con información del propio titular de la CFE, Manuel Bartlet, se espera estén listas en 2024.