
Registran remesas caída de casi mil mdd de octubre 2024 a enero 2025
CIUDAD DE MEXICO. 20 de Octubre del 2021.- Para prevenir un impacto duradero sobre los más vulnerables, el incrementar los salarios mínimos y garantizar las prestaciones de protección social, deben estar entre las respuestas prioritarias a la actual crisis económica y social, declaró el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, ante los delegados de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (GMB) 2022 .
Otras políticas prioritarias incluyen inversiones en la protección social y el empleo productivo a través del Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas . El Acelerador Mundial tiene el objetivo de galvanizar la creación de 400 millones de empleos, incluso en la economía verde, digital y del cuidado y la extensión de una protección social adecuada para los 4.000 millones de personas que actualmente no tienen cobertura. Esto apoyaría un cambio hacia un enfoque activo de la gestión de las crisis económica, social y ambiental, y la transición justa necesaria para hacer frente al cambio climático.
“En estos momentos difíciles, es esencial que tomemos la iniciativa… [y] configuremos un futuro de manera que dé lugar a un mundo mejor, más equitativo y sostenible y también contribuya a la paz duradera”, dijo el Director General a los delegados.