
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 12 de julios de 2021.- Del 2 al 6 de agosto próximo se realizará, en formato virtual, la Semana de la Economía Digital, que organiza la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Yucatán en alianza con la Cámara de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Este evento tiene el objetivo de conocer, innovar, replantear e impulsar los cimientos de las empresas del mañana, en que los últimos 16 meses de pandemia se ha transformado para siempre la relación que tenemos con la tecnología, indicó el Presidente industrial, Jorge Charruf Cáceres.
Durante dicha semana, de manera gratuita, expertos en Economía Digital ofrecerán 15 conferencias con las que pondrán a Yucatán en sintonía con temas que van desde la explicación de qué significa Economía Digital, hasta la automatización para mejorar las experiencias de sus clientes.
“La Economía Digital significa transformar modelos de negocio y metodologías de producción; significa crear nuevas experiencias a nuestros clientes y entender el poder de los datos en beneficio de la sociedad”, apuntó.
En su intervención, el dirigente de la CANIETI, Eduardo Alvarado Mujica , abundó que hoy absolutamente todo, existe en el plano digital. “Ahí radica la importancia del concepto Economía Digital. Es el todo análogo en el que la mayoría de nosotros crecimos, convertido ahora en un todo digitalizado”.