![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 14 de octubre de 2020 .- Del 9 al 20 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin 2020 en línea, en el que se espera la participación de al menos 9 mil establecimientos, entre tiendas físicas y en línea, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, a través de una videoconferencia de prensa.
Derivado de la situación atípica que vive el sector comercial por la pandemia del Covid 19, Michel Salum Francis, presidente de la Cámara, detalló que no podría dar una estimación de la derrama económica que se espera para este año: “el año pasado proyectamos 7 mil millones de pesos, hoy no me puedo atrever a decir un pronóstico, es una situación difícil, pero estaremos atentos a cómo se estará dando”.
Con el fin de apoyar a los comercios a mantener la sana distancia y evitar contagios ante la emergencia sanitaria, aseguró que este evento se llevará a cabo en línea y que durará poco más de los cuatro días tradicionales.
Señaló que El Buen Fin será “un oxígeno” para los negocios que han permanecido cerrados más de siete meses, por lo que consideró que pese a la crisis económica, “alguien tendrá que comprar algo”, quienes se verán favorecidas con estas ofertas, y que a su vez, estarán ayudando a mantener las plantas laborales de cada comercio.
Entre las innovaciones de esta edición, apuntó, se encuentra abrir la oportunidad a prestadores de servicios técnicos y profesionales, de los más diversos giros para integrarse a este programa comercial, porque sabemos que también requieren reactivarse para impulsar entre todos el consumo interno que lleve a la recuperación económica del estado en menos tiempo.
Por su parte, Sisely Burgos Cano, responsable de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, declaró que la dependencia se encuentra preparada para atender las denuncias a través de los poco más de mil servidores públicos a nivel nacional: “estamos haciendo arreglos y ajustes para atender todas las demandas y denuncias que se presenten de manera digital”. Asimismo exhortó a los consumidores a reportar a través de las redes sociales de Profeco.
Durante la presentación también se contó con la presencia del subsecretario de Planeación, Promoción y Proyectos del Gobierno del Estado de Yucatán, Joaquín Enrique Mier y Terán Puerto; Eduardo José Novelo Méndez, encargado del despacho del delegado de la Secretaría de Economía Federal en Yucatán; Leticia J. Martínez Medina, Administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Yucatán; Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida; José Alberto Pinto Escamilla, Titular de la Unidad de Atención Regional Sureste de la CONDUSEF; Guillermo Pérez Azcona, Delegado del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores; Juan Carlos Rosel Flores,director de la Agencia de Adminsitración Fiscal y el Lic. Antonio González Blanco, Director del Instituto Yucateco de Emprendedores.