
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 29 de mayo de 2022.- Los apagones registrados el pasado viernes 27 de mayo en diversas zonas de la Península de Yucatán, provocaron severas pérdidas económicas para el pequeño comercio, quienes han reportado daños en diferentes equipos electrónicos.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur) de Mérida, Jorge Cardeña Licona lamentó que diferentes agremiados hayan tenido perjuicios con estas fallas eléctricas, perdiendo parte de su inversión y patrimonio comercial.
Neveras y computadoras, son solo algunos de los artefactos que quedaron inservibles con las bajas repentinas de energía, y a su vez la descomposición de alimentos que deben ser refrigerados para su conservación.
“Tenemos muchas quejas respecto al gran apagón que hubo el viernes, causó demasiadas afectaciones al pequeño comercio, se quemaron algunos equipos y hay lugares que hasta hoy domingo no se ha restablecido la energía eléctrica”, señaló Cardeña Licona.
Como se informó de manera puntual a través de Quadratín, más de 400 mil personas, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vieron afectados por varias horas por la ausencia de corriente, mismo que se vio perjudicado por la presencia de una tormenta.
El líder empresarial aseguró que buscarán acercamiento con las autoridades competentes en aras de encontrar solución y poder brindar apoyo a los afectados “de estos apagones, que hasta ayer todavía seguían”.
En ese sentido, abundó que en breve hablarán con algún funcionario de la CFE para que, de manera coordinada pueda existir ayuda con los daños existentes, “demasiada afectación se tuvo con los apagones que hubo el fin de semana y esperamos que hoy domingo no hayan”.