
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc, 11 de marzo de 2020.- Descuentos del 50 al 100 por ciento en el trámite para obtener licencias o permisos para conducir para personas que no cuenten con un empleo, trabajadores en activo asalariados y no asalariados, así como jubilados, pensionados y estudiantes.
Así lo informó el Gobierno del Estado en comunicado de prensa, lo anterior en concordancia con el Decreto 189/2020 donde se detalla que “se exime del pago total de los derechos que se causen con motivo de la expedición de ambos documentos, a la gente desempleada que viva en el estado y que requiera este trámite para incorporarse a un puesto laboral”.
Este descuento también es aplicable para amas de casa “que no reciban remuneración económica fija u otra fuente de ingresos, así como a estudiantes de escuelas públicas o privadas que tengan una beca otorgada por una institución oficial”.
Las personas que tendrán acceso a este derecho son aquellas que perciben un salario diario en promedio “de hasta cuatro y media Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir alrededor de 390 pesos, y acrediten ser trabajadoras en activo, asalariadas o no asalariadas, jubiladas o pensionada”.
Para hacerlo efectivo los interesados e interesadas deben presentarse en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el documento que muestre su inscripción “al sistema de seguridad social al que pertenezcan, el último recibo de nómina o, en su caso, la constancia de ingresos suscrita por la empresa o entidad empleadora correspondiente”.
Para trabajadores y trabajadoras en activo y no asalariados tendrán que presentar un “acta expedida por la organización sindical o cooperativa legalmente constituida de la que formen parte, mediante la cual se informe, en forma detallada, las labores que realiza y su ingreso promedio”.
Jubilados y pensionados que perciban en promedio diario “hasta el equivalente a cuatro y media UMA (390 pesos), podrán acceder al descuento con la constancia que acredite su condición de retiro, así como su último recibo de pago”.
El descuento total de los dos trámites para quienes estén en busca de empleo y que requieran de la licencia para conseguirlo, tendrán que presentar “un documento avalado por el Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), que acredite su condición, y una carta de la entidad empleadora, donde manifieste ese requisito”.
Por su parte las amas de casa deberán llevar un “oficio que acredite su ocupación, mismo que pueden solicitar en la Dirección General de Gestión y Orientación de la Jefatura del Despacho del Gobernador y en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán”.
Para los estudiantes el requisito es presentar una constancia de inscripción vigente “remitida por la dirección de la escuela, y el documento que demuestre que la institución le asigna la beca”.
Estos descuentos se mantendrán durante hasta el último día del 2020.