
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 3 de agosto de 2020.- Ante la contingencia sanitaria por el Covid 19 aún latente en Yucatán, personal del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, continúa aplicando el protocolo de seguridad establecido por autoridades de salud, con el fin de prevenir contagios e identificar oportunamente los casos sospechosos.
En un recorrido que llevó a cabo Quadratín en sus instalaciones ubicadas en la zona sur de la ciudad, pudimos observar que cada visitante recibe acciones preventivas, como la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura, a través de una cámara y escáner térmicos, que han sido instalados en la entrada.
Este tipo de dispositivos son ideales para casos relacionados con objetos en movimiento o donde se requieren mediciones sin contacto debido a razones de contaminación o por causas de peligro de contagios.
Por su parte, el personal de limpieza continua trabajando de manera directa la sanitización de las áreas comunes, como lo son las sillas de espera, pasamanos y sanitarios.
Respecto a la afluencia, alrededor de las 11 horas, se observó a unas 30 personas aproximadamente, “aún son pocos los viajeros que han recuperado la confianza de salir de la entidad”, dijo una señora que esperaba su hora de vuelo a Ciudad de México.
Negocios dentro del Aeropuerto Internacional de Mérida
De los 16 establecimientos que operan dentro del aeropuerto, algunos de ellos cerraron sus unidades de negocio por decisión propia, sin embargo, el 70 por ciento de estos continúa operando en horarios diferentes, debido a la poca afluencia de visitantes y en seguimiento a las recomendaciones de las autoridades estatales de Salud, informó en entrevista el administrador aeroportuario, Óscar Carrillo Maldonado.
“Operamos con las medidas establecidas, tenemos que ser pacientes. De las 100 personas que teníamos permitido, ahora solo pueden entrar 60, y pues obviamente con su sana distancia”, aseguró un empleado del restaurante Johnny Rockets.
Cabe recordar que en 2019, el Aeropuerto De Mérida tuvo un incremento del 13.5 por ciento con la movilización de más de 2.5 millones de viajeros, de acuerdo al informe hacia el cierre de año que ofreció Grupo Asur, gracias a su conexión con 17 destinos: 13 nacionales y cuatro internacionales, a través de 11 aerolíneas comerciales y siete cargueras.
Debido a la contingencia, a partir del 15 de marzo, la disminución de pasajeros se vio afectada en un 50 por ciento.