
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
MÉRIDA, Yuc., 25 de abril de 2024.- Luego de que la inflación en el país registrara un aceleramiento en la primera quincena de abril, lo que ha provocado un repunte en los precios de productos agropecuarios, especialmente en las frutas y verduras, el tomate es el producto que registró el mayor incremento en los mercados de la capital yucateca.
Durante un recorrido por los mercados municipales del Centro Histórico, como lo son el Lucas de Gálvez y San Benito, se constató que esta verdura tuvo un incremento de hasta 150 por ciento en su costo, ya que en algunos comercios se estaba comercializando hasta en 35 pesos el kilogramo, cuando el promedio de venta era entre los 22 y 25 pesos.
No obstante, el precio más bajo que se observó fue de 9.99 pesos el kilogramo, aunque también se podían ver precios de 13.99 pesos el kilo, aunque el producto ya presentaba ciertos de decoloración, tirando a amarillo, además de que su tamaño era chico, contrario a los que costaban entre los 22 y 25 pesos, que estaban en su rojo característico.
Georgina Ordoñez, una ama de casa que acababa de comprar frutas y verduras en estos centros de abasto, indicó que sí se percató del incremento del tomate, ya que los 22 pesos que desembolsó es la misma cantidad que hubiera desembolsado en su colonia, cuando se sabe que los precios de estos mercados son más baratos que en el resto de la ciudad.
La entrevistada indicó que si bien el precio del tomate se disparó, el precio de la cebolla, que en promedio está a 16.99 pesos el kilogramo, compensa dicha alza, aunado a que ir a comprar a estos espacios aún es rentable, sobre todo para aquellos que vienen a adquirir una diversas de productos, así como otras compras en la zona.