
Reafirma Cámara española de comercio compromiso de inversión en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 07 de agosto de 2020 .- En julio de 2020 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un alza de 0.66 por ciento frente al mes inmediato anterior, para el mismo mes de 2019 se incrementó 0.38 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A continuación, se presentan los principales genéricos cuyas variaciones de precios al alza y a la baja destacaron por su incidencia sobre la inflación general.
El índice de precios de la canasta básica registró una variación mensual de 1.29 por ciento y anual de 4.42 por ciento. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.06 y de 2.93 por ciento, respectivamente.
Dadas las medidas extraordinarias adoptadas por el INEGI ante el estado de emergencia sanitaria originada por el Covid 19, a partir del mes de abril y mientras dure esta emergencia sanitaria, la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) seguirá utilizando medios electrónicos como el Internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones en tanto sea posible retomar la visita directa a los comercios.
Desde el mes de abril y aún en julio pasado, la recopilación de precios enfrentó el cierre temporal o la limitación de actividades en los establecimientos donde el INEGI cotiza los productos del INPC de manera regular, utilizando para ello los medios electrónicos mencionados.