
Empresariado observa con incertidumbre negociaciones sobre aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero de 2021.- Luego de la iniciativa del Gobierno Federal, de fecha 12 de noviembre de 2020, mediante la cual se propone reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Vivienda del Fondo para los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, Bettina Schaller, presidenta de la World Employment Confederation (WEC) y Roberto Suarez Santos, Secretario General del International Organisation of Employers (IOE), dirigieron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ella, hacen referencia a la Iniciativa que tiene el propósito principal de eliminar la figura de la subcontratación y regular a los intermediarios en el mercado laboral, con el fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores y sus familias.
La IOE es la red del sector privado más extensa del mundo y representa a más de 50 millones de empresas en más de 150 países. Es el único representante de las empresas en los debates sobre políticas sociales y de empleo que tienen lugar en la OIT, en las Naciones Unidas, el G20 y otros foros emergentes. Apoyamos a las organizaciones nacionales de empleadores en su supervisión de la aplicación de los instrumentos de la OIT por parte de su gobierno en su país y les asesoramos sobre los diversos mecanismos de supervisión de las normas de la OIT.
La Confederación Mundial del Empleo (WEC), con sede en Bruselas y con presencia mundial en todo el mundo, incluido México, es el representante mundial de los servicios de empleo privados. Representa a 50 países y a las 7 firmas multinacionales de RR.HH. más grandes del mundo. A lo largo de nuestra membresía, se brinda una amplia diversidad de servicios de recursos humanos, incluido el trabajo a través de agencias (dotación de personal flexible y permanente), contratación, gestión de carrera y soluciones de mejora de habilidades.
Seguir leyendo AQUI