![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2022.- Micros, pequeños y medianos empresarios podrían acceder a ser proveedores de grandes cadenas del comercio internacional a través del programa de Fortalecimiento y Desarrollo de Proveedores de Yucatán.
La iniciativa presentada hoy en rueda de prensa, y que lleva funcionando seis años en el estado, es un esfuerzo conjunto de la Secretaria de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) a través de la dirección de comercio, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), el Centro de Competitividad en México (CCMX) y la iniciativa Hecho en Yucatán.
A través de diplomados dirigidos a los MiPymes, que finalizarán en octubre, se busca la incursión de más mano de obra local y su posible consolidación dentro de empresas como Home Depot.
Ernesto Herrera Novelo, titular de la Sefoet dijo que la entidad cuenta con mano de obra calificada con una alta posibilidad de ser integrada al CCMX, para su fácil vinculación y acceso a empresas nacionales e internacionales.
El principal objetivo del proyecto, es contribuir al desarrollo productivo de las MiPymes del estado de Yucatán a través de programas y herramientas de intervención, que les permita incrementar productividad, ventas, el desarrollo de nuevos mercados y buscar incorporación a las cadenas de proveeduría de las empresas que conforman el Consejo Mexicano de Negocios.
“Entre los beneficios está poder identificar áreas que han limitado su crecimiento y desarrollo empresarial adecuado, implementar acciones que reactiven la productividad de la empresa a través de reducción de costos y/o incremento en ventas, profesionalizar la gestión del empresario mediante diplomados donde las grandes empresas comparten sus mejores prácticas, para que puedan conocer la salud financiera de sus empresas a través de los análisis y síntesis de las operaciones que se realizan en el mercado local y nacional”.
Por su parte, Juan Carlos Ostalaza Cortes, director general de CCMX refirió que Yucatán es clave para el desarrollo económico del país, por ello siguen apostando a la producción estatal.
Recordó que desde el 2016 han trabajado con el Gobierno del Estado para fortalecer y profesionalizar a las micros, pequeñas y medianas empresas y, se ha logrado acelerar el desarrollo de más de 120 de ellas.
“Vamos a seguir trabajando de manera muy fuerte con las grandes empresas pertenecientes al consejo para seguir impulsando a quienes son las mayores generadores de empleos”.
En el marco de este lanzamiento, del 29 de abril al 06 de mayo, se realizará la Feria del Emprendimiento de Home Depot, en miras de identificar empresas con potencial para desarrollar productos para ventas y exportación en las tiendas de México, Estados Unidos y Canadá.