![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 24 de enero de 2022.- En asamblea y por unanimidad, Coparmex Mérida eligió a su nuevo Consejo Directivo para el periodo del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023, el cual será presidido por Beatriz Eugenia Gómoroy Correa.
La cámara empresarial informó que tras la asamblea de asociados, celebrada este lunes en sus instalaciones, agradecieron a Fernando Ponce Díaz, quien terminará su período de dos años al frente del organismo.
Detalló que la nueva presidente es Licenciada en Informática, egresada de la Universidad Anáhuac Mayab y del Programa de Perfeccionamiento Directivo AD del IPADE, y forma parte de Consejo de Administración de Grupo Industrial Dondé, empresa yucateca dedicada a la fabricación de galletas y productos de harina.
Además, al interior de Coparmex, a nivel local se desempeñaba como vicepresidente desde hace más de 6 años y, a nivel nacional, como consejera nacional, desde hace más de 4 años.
Dentro de otros cargos que ha ocupado en organismos de la sociedad civil, recientemente ocupó la presidencia de la Fundación del Empresario Yucateco (FEYAC), del 2017 al 2019.
Mencionó que al concluir la votación y darse a conocer el resultado, en un mensaje dirigido a los asociados la nueva presidente electa externó que durante su gestión enfocará el trabajo en cinco asuntos.
1.- fortalecer los servicios y la atención que presta el sindicato patronal para satisfacer las necesidades de sus asociados y gener información de interés para ello
2.- Organizar el Seminario Nacional de Formación Coparmex para presidentes y directores de centros empresariales 2022, a celebrarse en esta ciudad en junio próximo, del cual la comunidad Coparmex a nivel nacional decidió que Coparmex Mérida fuera sede este año
3.- Continuar con la exigencia y la crítica constructiva a las autoridades de los tres niveles de gobierno, siempre acompañada de propuestas en beneficio de las empresas y del bien común en general
4.- Contribuir a que el sector empresarial yucateco se mantenga unido y fuerte
5.- Crear conciencia y reflexión entre la comunidad empresarial sobre la gran responsabilidad social que como empresarios tenemos, en el marco del Nuevo Modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo propuesto por Coparmex, lo cual implica emplear nuevas formas de construir ciudadanía mediante el diálogo y la acción, concibiendo a la empresa como el vehículo de cambio y el motor que genera valor y riqueza para todos de manera incluyente.
La ceremonia social de Toma de Compromiso del nuevo Consejo Directivo que como ya se mencionó entrará en funciones a partir del 1 de febrero, se llevará a cabo el 4 de marzo próximo, con la presencia del presidente Nacional de Coparmex, autoridades de gobierno e invitados, indicó.