
Mejora Yucatán su calificación financiera
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2020.- Serían cerca de 838 millones 883 mil los que pagaría el Ayuntamiento de Mérida durante los próximos 15 años, esto luego de que la tarde del sábado el cabildo aprobara por mayoría la propuesta para solicitar un financiamiento por 400 millones de pesos.
Según las estimaciones que hicieron llegar a los regidores, los intereses por este préstamo (dirigido a obra pública) serían aproximadamente por 438 millones 883 mil, de los que deberán cubrir más de 112 millones 152 mil pesos durante los primeros tres años: 30 millones 903 mil en 2020; 40 millones 716 mil en 2021 y 40 millones 540 mil en 2022.
Por lo anterior las regidoras del PRI, Ana Gabriela Aguilar y Alejandrina León reiteraron que este no era el momento indicado, ni prudente aprobar este endeudamiento, toda vez que no va dirigido a la atención de la emergencia sanitaria, además de que aseguraron hay gastos que se pueden recortar dentro de la comuna y re orientar a las principales necesidades de los meridanos.
“Hay necesidades en las colonias, en el tema de los empleos, alimentación, salud, lo que pedimos es que se reoriente lo que se aprobó en diciembre y hagamos una nueva programación. Cada mes lo señalamos, se gasta en comunicación social, asesorías, apenas en tres meses hemos gastado más de 200 millones de pesos que se pueden redirigir”.
La edil precisó que hace apenas unos meses se habló en el propio Cabildo de la buena recaudación en materia de Predial y los cerca de 31 millones de pesos que se le otorgaron al Carnaval de Mérida, aunado a esto, dijo, no se debe caer en la desesperación por el retraso en los recursos federales que no han llegado.
Añadió que el Ayuntamiento debió esperar para ver si se aprobaba la iniciativa que Morena presentó desde la Cámara de Diputados, pues de ser aprobada se podrían destinar los recursos de un préstamo a rubros como seguridad, servicios personales, desarrollo económico, entre otros, no solo a obras públicas.
Por su parte, la regidora Alejandrina León añadió que esto fue una completa irresponsabilidad del alcalde Renán Barrera y de quiénes lo aprobaron, pues este préstamo, por Ley, solo puede ir dirigido a Obra Pública y aspectos muy específicos, no para atender a los meridanos de manera directa, ni ayudarlos durante esta contingencia sanitaria.
“Si bien el alcalde ha tomado acciones positivas en cuanto a la pandemia, también hemos visto que hay gastos innecesarios, una muestra de ello es la renta de estos drones que andan por la Ciudad con un letrero invitando a la gente a quedarse en casa o las llamadas que realizó a los meridanos durante el inicio de esta contingencia en las que se gastaron millones de pesos”.
Reiteró el llamado de destinar esos recursos y el de otros rubros al interior del Municipio para atender no solo la obra pública, sino redoblar esfuerzos en materia de salud cuando hay zonas de Mérida donde la gente no sabe lo que está ocurriendo con el coronavirus o el riesgo que corre por seguir saliendo.
En el mejor de los casos, continuó, esto pudo haber sido etiquetado para complementar las despensas que entregó el gobierno y que no llegaron a todas las colonias, o incrementar el presupuesto para los Apoyos Emergentes.
En su caso, el regidor de Morena, Fausto Sánchez coincidió con las regidoras y afirmó que este no era un buen momento para llevar a cabo esta solicitud a la que calificó de engañosa pues dijo, si bien el Ayuntamiento deberá transparentar el destino del préstamo, no aclararon hacia donde dirigirán los 400 millones que sacarán del presupuesto aprobado para este año.
“Ellos dicen que nos vamos a endeudar por 400 millones de pesos para obra pública que ya estaba autorizada desde diciembre 2019, y que es algo que ya estaba comprometido, pero no dicen a qué van a destinar el dinero que van a sacar del presupuesto y que pretenden cubrir con este préstamo”
Fausto Sánchez reiteró que no existía una justificación para adquirir este endeudamiento, sobre todo cuando se puede dejar de gastar en temas como comunicación social, asesorías extraordinarias, gastos personales, además de destinar recursos de los eventos y festivales que ya no se pudieron realizar por la pandemia.
El edil añadió que si este préstamo fuera directo a la atención de ciudadanos durante la pandemia y no a obras públicas ya contratadas, la situación sería distinta, pero por ahora recalcó es algo innecesario y engañoso.