
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 1 de diciembre de 2022.- De acuerdo con Iván Rodríguez Gasque, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), la cuesta de enero viene complicado, debido a que se prevé una escalada en los precios, esto debido a la inflación que sigue dándose mes con mes, el cual ronda entre el ocho y nueve por ciento.
“En enero, creo que vamos a tener un impacto mayor. Vamos a ver a muchos negocios que han aguantado precios, ya modificando precios”, mencionó el líder empresarial, quien dijo que, aunque sí se prevé un aumento en los salarios de los trabajadores, la realidad es que también se espera un incremento en los precios de los productos.
Dijo que 2023 iniciará complicado, incluso, se prevé que se mantenga así durante el primer semestre y ya para el segundo semestre se tiene la expectativa de que la situación se normalice y estabilice a finales de año, pero recalcó que el problema inflacionario no sólo es de Yucatán o México, sino que es una problemática a nivel mundial.
Pese a que se espera un inicio de año complicado, Rodríguez Gasque apuntó que no se esperan despidos masivos por parte de empresas, sino todo lo contrario. “Veo que hay una importante solicitud de personal en distintos sectores y no creo que venga una ola de despidos, pero sí un enero complicado que requerirá de cuidados de las empresas”.
Respecto a la tasa de inflación esperada en enero, posiblemente ronde entre el ocho y nueve por ciento, sin embargo, el líder de la Canaco no se atrevió a dar un número exacto pero sí aseguró que estará elevada y se irá regularizando, motivo por el cual dijo que los negocios deberán aprovechar las ventas decembrinas.