![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 26 de septiembre de 2020.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alberto Abraham Xacur, reiteró que este sector considera que la prohibición de los alimentos procesados y bebidas azucaradas en menores de edad no es la vía adecuada para erradicar el problema de obesidad en Yucatán.
En entrevista para Quadratín, indicó, este problema se debe abordar desde la educación, para que los menores de edad estén conscientes de que el consumo en exceso puede generar un impacto negativo, además de promover la activación física.
“Nos reunimos con el diputado Manuel Díaz, conocemos la iniciativa y no considero que sea un beneficio para el empresariado, al contrario, nosotros apoyamos que en las escuelas no se vendan productos altos en calorías, cuando se les pueden dar a los niños alimentos saludables”.
El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que en el caso de las bebidas, “es preferible que los niños consuman un refresco, a que le den algo que no saben cómo se preparó o que no sea higiénico” y es que dijo, no todas las escuelas tienen la capacidad para tener un bebedero.
Respecto a los señalamientos de algunas organizaciones sobre que se deja fuera de esta regulación a los estudiantes de secundaria, Abraham Xacur explicó que, bajo las distintas consideraciones, se cree que este grupo ya tiene la edad suficiente para saber los riesgos que tiene cada cosa que consume, por lo que puede decidir si lo compran o no.
Hace algunos días diversas organizaciones y sociedad civil presentaron una propuesta alternativa a la iniciativa de reforma que presentó el diputado Manuel Díaz Suárez, para regular la venta de los llamados alimentos chatarra en nivel preescolar y primaria, pues consideraban que no era suficiente.