![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 23 de agosto de 2022.- Como parte de su agenda, el gobernador Mauricio Vila y el presidente nacional de la Canacintra, José Antonio Centeno Reyes, presentaron los detalles la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales 2022 de la Canacintra, encuentro que por primera vez se realizará en el Estado del 19 al 22 de octubre y reunirá a los principales actores de esta actividad en el país y convertirá a la entidad en punta de lanza en este sector, atrayendo más proyectos y generando oportunidades para los yucatecos.
Sobre el evento, el Gobernador afirmó que se estará realizando en uno de los mejores momentos para Yucatán, pues luego de dos años llenos de retos, hoy Yucatán está creciendo por encima del promedio nacional en todos los sectores económicos y muestra de ello, durante los cuatro primeros meses de este año la actividad industrial del estado registró un crecimiento de 3.5%, respecto al mismo periodo en 2021.
También las actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua potable y de gas, registraron un crecimiento acumulado de 24.2%, dato que es 11 veces el incremento nacional de 2.2% y la construcción en Yucatán tuvo un incremento del 4.1% durante los primeros cuatro meses de 2022, valor superior al incremento nacional de 0.4% respecto al mismo periodo del 2021, según el Inegi, explicó.
Respecto a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), el Gobernador señaló que de enero a mayo de 2022 el personal ocupado en Yucatán incrementó un 6% con relación al mismo periodo del 2021 de acuerdo con la misma fuente.
“No pudieron elegir un mejor lugar para realizar este evento, ya que la industria está impulsando el crecimiento y el desarrollo en nuestro estado y tanto a nivel nacional como internacional, todos están poniendo los ojos sobre nosotros”, indicó.
En su intervención, el presidente nacional de la Cámara, José Antonio Centeno, indicó que a la fecha ya se tiene más de 500 personas registradas para la Convención nacional, quienes durante esos 4 días los participantes podrán disfrutar de 24 conferencias divididas en cuatro pabellones de suma importancia para el sector industria, que son: Energía, Innovación, Comercio exterior y Cadenas productivas.
Asimismo, en cada pabellón se contará con un área de networking y de exhibición, así como con la presencia de varias empresas del Centro de Competitividad de México (CCMX) para que las y los asistentes puedan ampliar su red de contactos para seguir creciendo como representantes del sector industrial.
De igual manera, los asistentes contarán con visitas guiadas en las que podrán conocer todos los parques industriales que tiene el estado y también podrán visitar el Puerto de Altura en Progreso, que tiene el muelle más largo del mundo.