![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
TLALNEPANTLA, Edomex, a 30 de marzo de 2022.- Con el objetivo de compartir el panorama del empleo en México, así como los objetivos a corto y mediano plazo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), su titular, Luisa María Alcalde Luján, participó en el webinar “Cambios a la Reforma Laboral”, organizado por OCCMundial.
Al hablar del nuevo modelo laboral, Luisa María Alcalde Luján explicó que éste está compuesto por tres elementos principales: la recuperación de salarios (salario mínimo y salario promedio), la prohibición del outsourcing y la reforma laboral, cuyos objetivos son:
“Esta política laboral ha tenido un impacto positivo en la reducción de la brecha de género en cuanto a salario entre hombres y mujeres, logrando reducir 20% bajo la lógica que ganan el salario mínimo”, agregó la Secretaria.
Sobre la recuperación del empleo, la Secretaria del Trabajo destacó que ha sido un trabajo y un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado.
“De esta manera, en este mes de marzo acabamos de llegar a los 21 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que es un récord histórico, ya que no habíamos tenido jamás esa cantidad de personas trabajando en la formalidad en nuestro país”, señaló la funcionaria federal, tras informar que entre enero de 2021 y enero de 2022 se han recuperado 3.7 millones de empleos en México, de acuerdo con el ENOE.
Tras reiterar los 7 puntos más importantes de la reforma en materia de subcontratación, Alcalde Luján dio a conocer que los cambios a esta reforma ha traído como resultado que 3 millones de trabajadores que laboraban en el esquema de subcontratación han salido del esquema y han sido reconocidos por sus empleadores; se estima que el salario promedio se ha incrementado en un 20%; a la fecha tienen 100 mil empresas inscritas en el registro de empresas especializadas; y, por primera vez, en mayo se verá el ejercicio del derecho al reparto de utilidades a muchas de estas personas.
Asimismo, dio a conocer que la STPS elaboró la guía para cumplir con las obligaciones en materia de Reparto de Utilidades (PTU), que se encuentra disponible en https://www.gob.mx/stps/documentos/guia-para-cumplir-con-las-obligaciones-en-materia-de-reparto-de-utilidades, la cual establece una serie de dudas y cuestiones que hay que atender de manera oportuna para que las empresas cumplan con este derecho.
Por último, dio a conocer algunos datos de cómo ha funcionado el nuevo sistema de justicia laboral en el país:
A manera de conclusión, la Secretaria del Trabajo dijo que lo importante es “tener claro los objetivos de construir un mercado laboral más equitativo a través de generar empleos, pero mejores empleos, acceso a la justicia, protección de derechos y que juntos, a través de la negociación colectiva y de las diferentes políticas, vayamos alcanzando mejores condiciones laborales, salariales y, por supuesto, siempre aportar por un diálogo social, real y productivo”.