![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2023.- Para este inicio de año, la proveduría de piezas automotrices ha ido regularizando la industria automotriz, por lo que los tiempos de espera ha disminuido en comparación de 2022, así lo reveló Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Industria Manufacturera y de Exportación (Index) Yucatán.
El empresario yucateco explicó que luego de dos años complicados por la llegada de la pandemia del Covid 19, poco a poco se ha ido normalizando la producción de proveduría de elementos fundamentales, para que esta industria opere correctamente y así cumplir con los compromisos de entrega, los cuales no se estaban cumpliendo.
Mencionó que los problemas de entrega de vehículos se debieron a que muchas minas en el mundo cerraron por el Coronavirus, por lo que los minerales para fabricar componentes para los vehículos no eran suficientes, pero para este año el tema se ha regularizado, gracias a que se ha dado un regreso a la normalidad a nivel global.
“La producción ya está en tiempos plenos, pero hay algunos atrasos por los años 2020 y 2021 cuando las minas estuvieron cerradas”, dijo el presidente del Index Yucatán, quien abundó que el tiempo de espera promedio hoy en día es de tres meses, cuando antes se tenía que esperar hasta un año o más para recibir un vehículo.
Guerrero Lozano indicó que, si bien en el Estado no existen empresas armadoras de la industria automotriz, Yucatán aporta proveduría de elementos a las grandes armadoras a través de Leoni y Uchiyama. “Estas dos empresas son las primeras con las que estamos arrancando la industrialización automotriz en Yucatán”.