Economía

Registran al menos 25 mil visitantes en Yucatán Expone

DURANGO, Dgo., 21 de agosto de 2022.- Con cifras positivas en ventas y una afluencia de más de 25 mil visitantes, se desarrolla la tercera muestra comercial, gastronómica y cultural Yucatán Expone, en la Plaza IV Centenario de Durango.

Hasta el mediodía del sábado, las y los duranguenses consumieron 300 kilogramos de cochinita, 150 de lechón, 500 tamales, mismo número de panuchos, 350 empanadas de chaya, 100 órdenes de longaniza de Valladolid y 500 litros de aguas de pitahaya, chaya, lima y horchata.

Cabe recordar que son 50 micros, pequeñas y medianas empresas, provenientes de 12 municipios del estado, las que se encuentran participando con una amplia gama de productos hechos en Yucatán y han encontrado gran aceptación en el desarrollo de estas jornadas comerciales, que culminan este domingo.

Durante los dos primeros días, Real de Falconi vendió el 75 por ciento del total de su inventario, es decir, un estimado de 460 piezas, como chocolate de mesa sin azúcar, avena con cacao y cacao en polvo, entre otros, así como 200 vasos de horchata de este mismo grano.

En el mismo periodo, la empresa Krisma vendió alrededor de 100 botellas de 500 mililitros (ml) de miel de abeja, 150 caramelos y 50 frascos de 125 ml con jarabe de propóleo, mientras que Guayaberas Narváez reportó la venta de 90 prendas de vestir, entre guayaberas y blusas bordadas.

Por su parte, Horchata Itzamatul colocó 312 piezas artesanales de sabor tradicional y coco de esta bebida, lo que representa poco más de la mitad de su inventario y un ingreso de 25 mil pesos, con lo cual ya recuperaron lo invertido en su estand del encuentro, con duración de cuatro días.

También es el caso de Semilla de Dioses, que ha superado los 20 mil pesos en ventas, gracias a las y los visitantes, que han adquirido 70 paquetes de pasta de achiote, 50 de jarabe de tamarindo, igual cantidad de dulces de mazapán y alrededor de 100 palanquetas.

Otro de los productos que han sido bien recibidos es la salsa de habanero; al respecto, La Mestiza reportó la colocación de 900 botellas de aceite de este chile y preparaciones de los tres niveles de picor que manejan, donde la más intensa resultó la de mayor demanda.

Joyería y bisutería también han tenido aceptación entre el público duranguense; es el caso de Ramalemima, que reporta ventas por más de 30 mil pesos, con la venta de unas 12 piezas exclusivas de filigrana, mientras que Creaciones Hilda ha desplazado más de mil elementos.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

8 horas ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

9 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

9 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

10 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

10 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

11 horas ago