![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 26 de julio de 2022.- De cara al inicio escolar la preocupación por la compra de útiles escolares ya es presente en las familias yucatecas, y no es para menos pues, comentan, que el monto a gastar va de los 2 mil a los 3 mil pesos por niño si es escuela pública, mientras que, en el caso de las instituciones privadas, el rango sube de los 5 a los 8 mil pesos o más por niño.
En el caso de las escuelas privadas, los costos para iniciar el ciclo escolar son considerablemente altos, tomando en cuenta que además de los libros de la SEP, la escuela vende un paquete de libros que puede variar en precio, pero que van desde los 3 mil pesos en adelante.
“Tengo a mi niña en colegio y de verdad que hacemos un esfuerzo por tenerla ahí, porque para empezar la escuela nos vende muchas cosas entonces no hay para donde buscar mejores precios, lo compras ahí sí o sí, entre todo lo que se necesita, yo creo que si vamos a gastar poco más de 10 mil pesos, y a eso hay que sumarle inscripción y colegiatura” comentó una madre de familia.
Para las escuelas públicas el panorama tampoco es muy alentador, si bien, el costo baja considerablemente, sigue siento un gasto importante para la economía familiar, para la que comentan, lo mejor es prepararse desde que inicia el año ahorrando de a poco para que no se sienta tanto el gasto.
“Mi hijo va en primaria pública y ya compré algunas cosas, cada camisa de uniforme vale 200 pesos y cada pantalón 300 en mi caso le compré dos juegos ya son 1000, a eso hay que sumarle el uniforme de deportes que vende la escuela y que el pantalón vale 250 y la playera 150 ya son 400, a eso le sumo tenis, zapatos escolares, calcetines, camisa sport para debajo de la camisa, vendrían siendo en total unos 3 mil pesos, o poquito más, creo que es lo que más caro, y todavía faltaría los útiles” comentó Mariana Díaz.
“Desde diciembre que recibimos el aguinaldo, yo acostumbro apartar unos 2 mil pesos solo para regreso a clases, ese dinero es intocable, no importa lo que suceda, y cada mes le voy agregando un poquito, cuando llega agosto pues ya tengo una suma que cubre casi todo, y aun así termino poniendo un poco más” comentó Fidelina Pech.