![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 15 de septiembre de 2022.- La marea roja golpeó al sector pesquero del Estado, especialmente con la captura del pulpo, así lo reveló José Luis Carrillo Galaz, líder de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), quien dijo que hasta la fecha sólo se han capturado siete mil toneladas del molusco.
Explicó que es una temporada baja, la cual se ha debido al impacto de la marea roja, la cual afectó principal la zona centro de la costa yucateca, es decir, desde Chuburná hasta Telchac Puerto y, aunque ha desaparecido este fenómeno, las consecuencias todavía están vigentes, ya que la captura todavía no se ha resuelto del todo.
El líder pesquero dijo que el total capturado hasta el momento represente un 30 por ciento menos de lo que se había capturado en 2021. Sin embargo, dijo que no todos son malas noticias, ya que a pesar de que la captura de pulpo ha sido baja, el precio de venta es bueno, ya que actualmente se comercializa en 150 pesos el kilogramo.
Carrillo Galaz agregó que están a la espera de que la situación mejore, ya que aunque la marea roja desapareció, se necesita que las condiciones climatológicas cambien. “A lo mejor una pequeña tormenta que pegue haga aparecer el producto. De hecho, ya empezó a aparecer un poco más el recurso”.
Señaló que no esperan alcanzar los volúmenes del año pasado, cuando se capturaron alrededor de 34 mil toneladas, pero sí poder llegar a 20 mil como cuota, lo que es uno de los objetivos planeados para el presente año, lo que se pretende lograr con 500 embarcaciones mayores, cinco mil menores y 14 mil pescadores.