
Registran remesas caída de casi mil mdd de octubre 2024 a enero 2025
MÉRIDA, Yuc., 29 de agosto de 2020.- Con la finalidad de una reactivación económica gradual del estado se firmó el Acuerdo para la Reapertura Segura de Yucatán, mismo que pretende generar nuevos empleos, así como conservar los actuales y con el que los diferentes sectores empresariales mostraron su respaldo, comunicó este día el Gobierno Estatal a través de un comunicado.
” El Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán está basado en 4 pilares que permitirán al estado garantizar una reapertura gradual y responsable de las actividades económicas, protegiendo la salud y los empleos de los yucatecos y sus familias”, señala el comunicado.
Los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC) Delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, así como el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), Luis Herrera Albertos, resaltaron la importancia de esta reapertura para la economía de yucateca que se ha visto fuertemente afectada por la contingencia sanitaria.
“Para llegar a este acuerdo fue clave el acercamiento de comunicación y entendimos el porqué de muchas medidas que ha implementado el Gobierno del Estado, por lo que con base en eso decidimos realizar unas mesas de trabajo para ver de qué manera se podría reactivar a ciertos sectores sin afectar mayormente la salud de los yucatecos”, señaló Abraham Xacur.
Se recordó que todas las medidas que se irán tomando gradualmente tienen el objetivo de evitar la saturación hospitalaria y proteger la salud de las y los yucatecos, llevar una reapertura gradual y ordenada de las actividades económicas y con ello mantener los empleos fortaleciendo la economía familiar y disminuir el riesgo de contagio que se genera ante los incrementos en la movilidad y el relajamiento de las medidas de distanciamiento social.
Sobre estos puntos, el presidente de la CMIC Delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, recordó que la industria de la construcción es un sector de Yucatán que se comporta de diferente forma en comparación con el resto del país.
“Afortunadamente la característica que prevalece en Yucatán es que el Gobierno y los empresarios se pueden poner de acuerdo y esto es muestra de ello. Tenemos un acuerdo muy importante que nos va a permitir poder transitar la economía de una forma más ágil y cuando hay voluntad de cámaras empresariales, instituciones y Gobierno del Estado, ocurren estos Acuerdos”, aseguró Aguilar Baqueiro.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), Luis Herrera Albertos, expresó que las reuniones encabezadas por el Gobernador Vila Dosal para alcanzar este nuevo Acuerdo para la reactivación económica, implicaron la empatía y dialogo abierto por parte de todos los presentes para que los diferentes sectores ahí representados puedan reactivarse y continuar dando sustento e ingresos económicos a las familias yucatecas que dependen de ellos.
“Hemos tenido un estira y afloja en donde todos hemos tenido que ceder, pero en el tema particular del turismo me parece que estamos teniendo resultados positivos. Me parece una noticia muy positiva, y particularmente es el momento de partida para una industria que ha estado paralizada por 5 meses y medio. Lo primero era la firma del día de hoy donde podíamos decirle a la industria, ciudadanía y al turismo en general que puede ya venir a Yucatán a partir del 1 de septiembre” indicó.