![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vacacionistas-turistas-mar-cancun-playa-sol-policia-seguridad-guardia-vigilancia-CesarF-107x70.jpg)
Turistas gastaron en México 3 mmdd en diciembre
MÉRIDA, Yuc., 4 de febrero de 2025.- De acuerdo con Emilio Blanco del Villar, presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la postergación por un mes de los aranceles del 25 por ciento anunciados por Donal Trump son un respiro para el empresariado mexicano, tras momentos de incertidumbre.
El empresario yucateco consideró que es un acierto la suspensión temporal de los impuestos contra México, aunque durante este tiempo se tiene que trabajar rápido, para generar empleos, ya que estos no se crean con este tipo de disrupciones de aranceles e incertidumbre, tal y como venía ocurriendo previo al 1 de febrero pasado.
No obstante, el entrevistado comentó que es un despropósito tratar de solucionar problemas reales como el narcotráfico y la migración con aranceles, “ya que al final del día, lejos de ayudar, van a generar una disrupción en las cadenas de valor, pero sí fortalecer a otros mercados” ajenos al beneficio de los implicados.
En ese sentido, Blanco del Villar comentó que es momento de que el gobierno federal cierre filas en conjunto con el sector empresarial, ya que están en plena disposición de colaborar para el bien de la economía mexicana y, ante comentarios como los de Trump, se debe apostar por fortalecer el mercado interno del país.
Dijo que México exporta el 80 por ciento de lo que se produce en Estados Unidos, un panorama que se replica de manera similar en Yucatán, por lo que externó que actualmente se vive un momento crítico, aunque el panorama también da pie a generar nuevas oportunidades de establecer relaciones en otros mercados.