![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 30 de abril de 2020.- “Se atendieron muchas de las dudas o requisiciones que los diputados tenían en materia de aplicación de recursos, transparencia y vigilancia, ya está más estructurado, esperemos que lo aprueben” refirió el presidente de la Canaco Servytur Mérida, Michelle Salum Francis sobre la solicitud de préstamo enviada por el Gobierno al Congreso del Estado.
En entrevista para Quadratín Yucatán, detalló que el grupo multidisciplinario (conformado por legisladores locales y federales, sector empresarial, sociedad civil y gobierno) sesionó de manera virtual en diversas ocasiones hasta crear una propuesta sólida y mejor estructurada.
Fue la noche de este miércoles cuando el gobernador Mauricio Vila envió al Congreso local una segunda propuesta del Plan de reactivación económica ante la contingencia por el Covid 19 y mediante el cual solicita un préstamo por mil 728 millones de pesos.
Según detallan, de ser aprobado por los legisladores, este recurso se destinaría a obras como: acciones de vivienda, construcción y modernización de hospitales, mantenimiento de centros de salud, construcción y modernización de sistemas de captación, cárcamos de almacenamiento, redes de distribución, equipamiento electrónico para la medición y sistemas de tratamiento de aguas residuales, entre otros.
Al respecto el líder empresarial aclaró que, si bien la propuesta habla sobre obra pública, esto permitirá reactivar la economía pues abrirá decenas de empleos directos e indirectos.
“Aunque se habla de obra pública, sabemos que esta detona varios rubros, empleos y obviamente es ahí donde se debe valorar; no es lo mismo hacer acciones de vivienda que emplean mucho personal, que hacer una carrera que también implica una cantidad importante de dinero, pero no es tanta mano de obra”.
Salum Francis reiteró que ahora se hizo una propuesta “con pies y cabeza” y se resolvieron las dudas que los legisladores externaron cuando rechazaron la primera solicitud de préstamo, por lo que esperan que esta ocasión sea más fácil su aprobación.
Recordó que esto será fundamental para poder reactivar la economía una vez que pase la emergencia sanitaria por el Covid 19, misma que ha golpeado las finanzas no solo de los empresarios, sino de toda la sociedad yucateca.