![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 16 de noviembre del 2023.Con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones que prohíben fumar en espacios públicos o la exhibición de cajetillas de cigarros al público, los establecimientos que expenden estos productos han empezado a acatar la normal, para evitar sanciones.
En un recorrido por establecimientos comerciales y tiendas de conveniencia de 24 horas se pudo observar que las cajetillas de cigarros que usualmente se exhibían de manera destacada detrás de los mostradores ya no están; los exhibidores se ven vacíos.
De hecho, algunos trabajadores de estos sitios comentaron que desde el fin de semana recibieron la instrucción de quitar de exhibición los cigarros, pues si llegaran inspectores y no lo habián hecho, se podrían hacer acreedores a una fuerte sanción.
“A nosotros nos dijeron que teníamos que quitar los cigarros de exhibición y los bajamos; sí hay venta, pero ya no los tenemos a la vista ni los podemos estar mostrando, si el cliente llega y quiere cigarros le preguntamos de cuáles quiere y se los damos, pero ya no los podemos exhibir”, comentó Albertó trabajador de una tienda
Cabe destacar que, de acuerdo con la llamada Ley Antitabaco 2023, ningún restaurante, plaza comercial, tienda o establecimiento cualquiera debe exhibir de manera directa los cigarros y de hacerlo pueden hacerse acreedores a multas que van desde 60 mil y hasta de medio millón de pesos, clausura o, incluso, la cancelación de la licencia sanitaria.
En este sentido, los vendedores expresaron que no consideran que esta ley les génere una pérdida importante en ventas, pues dijeron, los cigarros no son algo que se compre por antojo o al azar.
“La gente que consume cigarros no necesita que se los escondan, vienen específicamente a comprar eso, no es como que alguien viene y en ese momento decide comprar cigarros por antojo, quizá compraría uno suelto pero no, no funciona así, entonces no creo que represente mucha pérdida, al menos no para nosotros como tiendas”