
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA, Yuc., 30 de noviembre de 2021.- Existe un retraso de hasta 100 días en la llegada de autopartes provenientes de países asiáticos a México lo que genera una recesión en la fabricación de vehículos indicó Jorge Habib Abimerhi del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) Yucatán.
El empresario refirió que esto no se debe a que los barcos tarden en llegar, sino porque las autoridades chinas no los permiten zarpar por falta de contenedores, porque se retrasan las descargas o en casos más complicados, porque hay integrantes de la tripulación con Covid 19.
“A nivel internacional ha habido un bache en la comunicación mercantil marítima china, al suceder esto, empresas mexicanas se ven afectadas. Hay compañías trasnacionales establecidas en el país que surten componentes de la industria automotriz nacional, ellas dependen de suma manera o todo, de sus filiales o matrices en cualquier país asiático.
Habib Abimerhi aseguró que esta situación está afectando a todas las marcas de automóviles del país, pues la disrupción en la comunicación marítima genera paros en la producción del sector, generando retraso en la entrega de vehículos.
Reconoció que existe un problema en la industria de autopartes, cosa que no sucedería si “la industria automotriz mexicana fuera autónoma como en el pasado”.