![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 11 de marzo de 2021.- Se agota el oxígeno y los comercios se están gastando sus reservas y fuentes de financiamiento, advirtió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Fernando Ponce Díaz durante la presentación de datos del Observatorio Estratégico Yucatán.
Y es que, de acuerdo con los datos presentados por dicho organismo, de las 700 empresas encuestadas en Yucatán, siete de cada 10 tuvieron impactos importantes en sus negocios durante el 2020, siendo las pequeñas las más afectadas.
Además, el 65 por ciento de las que fueron consultadas, han tenido que reinvertir para no cerrar y continuar subsistiendo; cuatro de cada 10 gastaron sus ahorros y solo el cinco por ciento recibió alguna ayuda gubernamental.
Respecto a la pérdida de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detallaron que entre abril y julio de 2020 se perdieron 25 mil 708 empleos; en tanto, entre agosto y noviembre se crearon 7 mil 40 fuentes laborales.
Para el mes de diciembre se habían perdido nuevamente 2 mil 299 plazas, y según sus datos del total de empleos perdidos solo se ha podido recuperar poco más del 25 por ciento.
Por lo anterior, el titular del CCE Yucatán, lamentó la situación económica del estado y dijo, si no se toman cartas en el asunto las que más van a resentir estas afectaciones serán los comercios pequeños.
“Se vuelve más imperativa la exigencia a los tres niveles de gobierno, a los candidatos y candidatas a cargos de elección popular, de evitar a toda costa caer en la tentación de hacer política con el Covid-19, con la distribución y aplicación de las vacunas y con la recuperación económica. Ni las empresas, ni las fuentes de empleo lo resistirían”.