![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 9 de junio de 2021.- Una vez concluido el proceso electoral, el sector empresarial en Mérida, considera necesario que las autoridades refuercen las acciones para reactivación económica “y los sectores que todavía están en reactivación puedan reiniciar operaciones, a fin de generar y conservar empleos, así como reestablecer los perdidos en el último año debido a la pandemia”, manifestó la Canaco Mérida a través de un comunicado.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, puntualizó que se espera el resultado final por parte del árbitro electoral para nuevamente revisar con quienes serán las próximas autoridades municipales, diputados locales y federales los compromisos adquiridos en campaña con los empresarios de la Canaco Servytur de Mérida, que incluyen planteamientos para promover el desarrollo de los sectores en diferentes rubros”, asentó.
La iniciativa privada y las autoridades, señaló, se deben coordinar en las acciones a emprender para seguir avanzando en la reactivación económica, continuar aplicando los protocolos y medidas sanitarias para lograr que el coronavirus se controle, y se eviten rebrotes.
El líder empresarial indicó que los negocios que ya están brindando servicios seguirán aplicando las medidas sanitarias para garantizar la salud de los empleados y consumidores, con el compromiso de llevar un proceso de recuperación seguro y ágil, pues se requiere la reactivación en mayor proporción para que haya circulación de dinero en el estado.
Iván Rodríguez afirmó que el sector empresarial está convencido de la importancia que tienen coadyuvar y, coordinar acciones que garanticen el desarrollo económico del estado, así como la recuperación en menos tiempo, sobre todo considerando que las pérdidas de empleo y económicas desde marzo de 2020 a la fecha han sido considerables en el sector terciario.