![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 24 de mayo de 2020.- Al menos el 40 por ciento de las micro pequeñas y medianas empresas en México estarían en riesgo de no volver a abrir si la emergencia sanitaria se prolonga por más de tres meses, aseguró José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur.
Señaló la importancia de que estos sectores productivos se adapten a la nueva realidad una vez que se levante la emergencia sanitaria, pues deberán implementar mecanismos de seguridad, prevención y protocolos sanitarios para clientes y trabajadores.
López Campos afirmó que para enfrentar ese reto, las empresas necesitan recursos e inversiones, por lo que consideró indispensable que la banca de desarrollo incremente su participación para apoyar a las Mipymes, generando nuevas políticas públicas fiscales y monetarias.
“En estos tiempos de crisis se deben destinar apoyos fiscales y directos a las empresas para no se cierren y se mantenga el pago de nómina de los trabajadores; así como trámites bancarios ágiles, accesibles en plazos y tasas, para el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
José Manuel López Campos sostuvo que es necesario impulsar alternativas y nuevos mecanismos financieros en los bancos y conocer más de los productos de créditos que ofrecen las Fintech, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), y las oportunidades que se generan en el mercado bursátil, mediante de la emisión de bonos u otros instrumentos.
La crisis del Covid-19 en México, apuntó está afectando la vida del ámbito empresarial y de la sociedad, y para enfrentar la crisis económica que ha generado se demanda de financiamiento ágil y oportuno para afrontar la contingencia sanitaria y posteriormente a ella.