
Inflación anual alcanza 3.67 %, en la primera quincena de marzo de 2025
MÉRIDA, Yuc., 13 de mayo de 2020.- La readecuación de espacios y procesos productivos para inhibir los potenciales riesgos y una estricta política de filtros de ingreso, sanitización e higiene en las zonas de trabajo, serían algunas de las disposiciones que se implementen en la industria de la construcción para evitar contagios de Covid 19 una vez que regresen a laborar.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, señaló que tras llegar a un acuerdo con el gobierno del estado respecto a que el 1 de junio el sector de la construcción podría volver a operar, comenzaron con las reuniones de planeación y capacitación para determinar los protocolos sanitarios tanto en obras como en oficinas.
“Creemos que es una decisión adecuada, permitirá que entren en funcionamiento los sectores productivos que más pueden potencializar el proceso de reactivación económica que tanto se requiere en nuestro estado”
Consideró que con estas reuniones podrán garantizar que los centros de trabajo sean lugares seguros tanto para los obreros como para el personal administrativo, las cadenas de suministro, visitantes y para la ciudadanía en general.
De acuerdo con datos proporcionados por el propio Aguilar Baqueiro, debido a la crisis economica por la emergencia sanitaria, el sector de la construcción dejaría de aportar este año tres mil 200 millones de pesos al producto interno bruto de Yucatán, aunado a esto, se habrían perdido más de 9 mil empleos en este rubro entre febrero y abril.