![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2022.- Más de una tonelada y lechón vendidos, fue el resultado de la más reciente edición de Yucatán Expone, que esta vez llevó a emprendedores yucatecos al parque La Bombilla en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México.
Más de 60 expositores permanecen en dicho lugar desde el pasado 27 de octubre y hasta este domingo, durante este tiempo se han colocado 640 kilos de cochinita, 370 de lechón, 2 mil 200 panuchos y 5 mil marquesitas.
Las capitalinas, a quienes ya conocen y estiman los expositores, expresaron su amor por la entidad, sus tradiciones, la trova, sus artesanías y sus músicos.
Por su cuenta, expositores de miel, vestido, salsas y joyería se dicen felices con la experiencia de Yucatán Expone en Álvaro Obregón, pues han podido sentir el afecto de la gente de la Ciudad de México, pero principalmente, porque están superando sus expectativas, haciendo vinculaciones comerciales y hasta soñando con nuevos proyectos.
Es el caso de Melissa Rodríguez Chablé, de Salsas Juanito Cubano, quien, emocionada, cuenta que han tenido un recibimiento inesperado: “Nos dicen que, en nuestras salsas, se siente el sabor a Mérida. (Yucatán Expone) es una súper oportunidad para darnos a conocer en otros estados de la República y que nos reconozcan por nuestros sabores”.
Acompañada de su esposo Jorge López, relató que, además de lograr ventas 300 por ciento superiores que en otras ferias en Mérida, han tenido muchas vinculaciones y se les han abierto oportunidades, han encontrado posibles distribuidores y están planeando hacer envíos a la Ciudad de México.
Nidia Basto Manzanilla, de la empresa textil Vikifroy, dijo que espera que las sigan invitando a participar, pues esta modalidad permite a las y los artesanos llevar sus productos a más personas y lugares. Proveniente de Tekax, aprendió a bordar desde los nueve años y, junto con su hermana Genny, decidió seguir el negocio que, hace cinco años, recibió su nombre en honor a sus padres, Victoria y Froylan.
“Me parece excelente que hayan tomado la decisión de invitar a todos los artesanos, para poder desplazar nuestra mercancía igual y tener un sustento económico. Nos ha ayudado demasiado”, señaló. En las dos primeras jornadas, su marca colocó más de 50 piezas, principalmente de prendas para bebé, obteniendo ventas por arriba de los 48 mil pesos.