![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-12.20.51-PM-2-107x70.jpeg)
Reconocen a Yucatán como espacio con potencial para la inversión privada
MÉRIDA, Yuc., 2 de septiembre de 2023.- La inflación en Yucatán se va a mantener por encima de la media nacional los siguientes dos o tres años conforme incremente la actividad económica, así lo señaló Juan Manuel Brito Segura, presidente de la delegación IMEF Yucatán.
“Yucatán tiene una inflación superior del1 .5 por ciento superior a la media nacional derivado de las inversiones que se están haciendo en el estado, las fuentes de empleo directas que se están abriendo y esto incrementa un valor en los salarios que están afectado la inflación y eso se ve complementado por la actividad económica fuerte del crecimiento económico”.
Señaló que la ley de la oferta y la demanda provoca que Yucatán esté por encima de la media nacional en cuanto a inflación.
“Percibimos una recuperación nacional en salarios, pero derivado de la pandemia mucha gente se autoempleó y derivó en escasez de mano de obra y esto hace que la oferta y demanda eleven los salarios”.
Señaló que a nivel local hay un incremento superior en fuentes de empleo que se crea y falta de mano de obra, y esto se ve compensado por la mano de obra que viene de fuera y genera un mayor crecimiento demográfico.