![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5008258306581573182_y-107x70.jpg)
Anuncian la fecha de la edición 13 Filey
MÉRIDA, Yuc., 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, dio inicio la Feria Universitaria de Profesiones 2025, evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado y en el que, por tres días consecutivos, ofrecerán de manera gratuita, una serie de pláticas y conferencias sobre orientación vocacional.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a las y los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas.
“Este evento tendrá la participación de 45 instituciones del Estado, conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y pláticas informativas”, detalló.
Ante autoridades universitarias, estudiantes de diversas instituciones y público en general, el rector expuso que esta Feria de Profesiones se realizará hasta el sábado 15 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar su licenciatura”, declaró.
Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán, Mirna Manzanilla Romero, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de toda persona.
“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, desde el Gobierno del Estado se están haciendo esfuerzos con las becas que ha anunciado el gobernador en este sexenio”, puntualizó.
Continuó diciendo que, no es una decisión fácil, por lo que, desde la Secretaría de Educación, les brindan acompañamiento en ese proyecto de vida que van a iniciar, “desde la elección de su carrera y una vez que estén matriculados y que logren concluir con éxito su carrera profesional”.
Antes de realizar la inauguración, el subsecretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alán Padrón Albornoz, indicó que la Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras.
“La Feria de Profesiones para nosotros las juventudes, no solo es un encuentro de universidades que dan a conocer su oferta académica, sino que es la oportunidad que tienen las juventudes para trazar sus proyectos de vida y conquistar sus sueños, somos la generación de la resistencia, del progreso y la transformación”, apuntó.
En tal sentido, comentó que el compromiso que se tiene con las y los estudiantes, es crear mayores oportunidades para que las juventudes tengan un desarrollo integral a través de la danza, el deporte, el teatro, el arte, así como el respeto a la diversidad, el emprendimiento, la tecnología, el trabajo, la literatura, la lengua maya, el bienestar animal, la salud sexual y la salud preventiva.
Antes de finalizar agradeció a todas las instituciones universitarias públicas y privadas que han hecho posible esta esta actividad.
Las personas interesadas en conocer la oferta educativa, pueden asistir a la Feria Universitaria de Profesiones en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hasta el sábado 15 de febrero en un horario de 9 a 17 horas.
Para consultar el programa completo e instituciones participantes, está disponible la página web: feriaprofesiones.uady.mx