
Nace la Red Nacional de Universidades Lectoras
MÉRIDA, Yuc., 2 de mayo de 2020.- Desde que el pasado 15 de abril la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dispuso que en las instalaciones del Centro Cultural Universitario sirvieran como centro de acopio para donativos en especie, ha encontrado “gran respuesta de la comunidad universitaria”, por lo que se decidió ampliar la participación a toda la sociedad yucateca, además de abrir un segundo centro de acopio en las instalaciones de la Administración Central, al oriente de Mérida.
El nuevo centro de acopio que la UADY pone a disposición del público se encuentra en la avenida Rafael Matos Escobedo, número 731, entre Circuito Colonias y Calle 16, del fraccionamiento Del Parque, frente a la Clínica del IMSS. Ambas sedes estarán habilitadas a partir del lunes 4 al 30 de mayo, de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas.
Los alimentos que pueden llevar son: Agua embotellada, frijoles en grano o enlatados, arroz, sopas y pastas, sopas instantáneas, atún en lata, sardinas, legumbres y verduras enlatadas, galletas en bolsa, mermelada, frutas en conserva, azúcar, sal, aceite de cocina, café soluble y leche en polvo.
También, artículos de higiene como: Papel higiénico, toallas femeninas, pañales, jabón de baño, champú para el cabello, desodorantes, cepillos de dientes, pasta dental, jabón en polvo para lavar ropa, cloro y desinfectante.
La Universidad recuerda a quienes acudan a dejar su donativo, que observen las medidas sanitarias requeridas, por lo que es importante que vaya solamente una persona, utilice cubrebocas y limpie sus manos de las maneras recomendadas.
Para quienes no puedan acudir personalmente a realizar donativos en especie, pero deseen apoyar la iniciativa, la UADY brinda la opción de hacer aportaciones mediante un donativo depositado a la cuenta de Banco Santander , 655-080-65307, sucursal 7506; o a la CLABE interbancaria para transferencias: 014910655080653076, de la misma institución bancaria.
“La situación extraordinaria que enfrentamos por la emergencia del Covid 19, requiere del esfuerzo conjunto y solidario de toda la sociedad yucateca”, destacó la institución.