
Instalarán centro de promoción de invenciones y marcas en la UTM
MÉRIDA, Yuc., 21 de marzo de 2024.- Con miras a que los jóvenes de los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis), así como los de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) de Yucatán se interesen en las tecnologías de la información, se abrirán nuevas carreras para estos sistemas educativos.
Miguel Pech Estrella, comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), puntualizó que la incorporación de carreras relacionadas a las tecnologías corresponde a la necesidad de desarrollar a las y los estudiantes, que tan sólo en el Estado, es de poco más de siete mil jóvenes.
“Nosotros que estamos en la educación pública necesitamos de vínculos para poder desarrollar a los estudiantes. La DGETI, con más de 50 años al servicio de la nación, a través de la educación tecnológica, requiere crecer muy rápidamente en temas de equipamiento, de infraestructura, pero más en actualización de los docentes”, dijo.
Mencionó que para lograr lo anterior, ya que para el ciclo escolar 2024-2025 se incorporarán nuevas carreras, entre las que destaca inteligencia artificial, electromovilidad, ciberseguridad, entre otras, se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico del Software, con el fin de intercambiar conocimiento sobre el tema.
“L meta es que para el próximo ciclo escolar todos los estados, cuando menos en un plantel, haya al menos una de estas carreras y para eso vamos a necesitar el apoyo de instituciones privadas como el Instituto Tecnológico del Software”, señaló Pech Estrella, ya que lo que se busca es que los jóvenes se interesen más en estas carreras.