
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA, Yuc., 30 de marzo de 2021.- A través del portal www.oxfordgear.org/sep la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) busca que los más de 29 mil estudiantes de 147 primarias y 30 secundarias del estado, que forman parte del Programa Nacional de Inglés (Proni), incrementen su nivel de aprendizaje, practicar el idioma y conocer mejores estrategias de aprovechamiento junto con sus maestras y maestros.
La coordinación en Yucatán de este esquema indicó que ya se capacitó a las y los asesores externos especializados del Proni de ambos niveles para que, a su vez, puedan compartir los detalles operativos de la plataforma digital al estudiantado, que estará disponible para su uso a partir de este mes y hasta finales del actual ciclo escolar.
“La plataforma nos ayuda a tener más elementos de inmersión en el idioma, está diseñada para que, de manera autónoma, el alumnado avance dependiendo de su nivel. Se trabaja de manera interactiva y lúdica, es una herramienta para apoyar a las y los alumnos y a los docentes. Cada maestra, maestro tiene una clave de acceso y eso servirá para que el alumnado ingrese”, detalló la coordinadora Estatal del Proni, Tania Vázquez Erosa.
GEAR es una plataforma digital que está diseñada para ayudar a las y los estudiantes a aprender inglés mientras se divierten, comentó. Todo el contenido se crea de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y su objetivo es mejorar no solo la gramática y el vocabulario, sino también las habilidades de lectura y la comprensión auditiva, agregó.
“Tiene toda la validez de requisitos del Marco Común Europeo y está alineada a los contenidos que tenemos en el Proni, de manera que es una alternativa probada y estudiada por expertos del área, lo que garantiza un aprendizaje completo para las y los alumnos”, recalcó Vázquez Erosa.