
Transforman 17 escuelas en municipios de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 22 de agosto del2025.- El presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares, Elías Dájer, informó que los planteles privados se preparan para el inicio del nuevo ciclo escolar con labores de mantenimiento en instalaciones, organización de aulas y actualización de planes académicos.
Docentes presentan programas y comparten expedientes de alumnas y alumnos para identificar los retos de cada estudiante y dar seguimiento a su proceso educativo desde los primeros días de clases.
Respecto al uso de materiales oficiales, Dájer precisó que las escuelas particulares adheridas a la asociación continuarán trabajando con los libros de texto anteriores, al estar vigente un amparo contra la distribución de los materiales de la Nueva Escuela Mexicana.
“Con este esquema se mantienen asignaturas como matemáticas, español, historia y geografía, las cuales forman parte de evaluaciones internacionales como la prueba PISA”, anotó.
Sobre el rendimiento académico, aseguró que las y los estudiantes han alcanzado niveles similares a los registrados antes de la pandemia, principalmente en lectura, escritura y matemáticas, gracias a la continuidad del plan de estudios previo.
En cuanto a las colegiaturas, el dirigente explicó que los incrementos anunciados al cierre del ciclo pasado estarán en un rango de entre 7 y 10 por ciento, con base en la inflación y en los ajustes salariales aplicados al personal docente y administrativo.
Finalmente, reconoció que persiste el cierre de planteles particulares en la entidad. Detalló que entre el ciclo escolar anterior y el actual dejaron de operar alrededor de 18 escuelas, lo que también ha reducido la capacidad para otorgar becas.
“El número de becas es menor al de años anteriores, lo que representa una pérdida para todas y todos”, puntualizó.