
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
UMÁN, Yuc., 22 de febrero de 2024.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa municipal y para que las y los estudiantes de Umán cuenten con mejores espacios en los que reciban una educación de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey,) anunció la construcción de cuatro aulas didácticas que beneficiará a tres preescolares y una secundaria.
En ceremonia llevada a cabo en el Preescolar “Juan de la Barrera”, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, informó de la ampliación de los espacios educativos que permitirá aumentar la matrícula escolar de los Preescolares “Juan de la Barrera”, “Maa-Tubzcen”, “Valentín Gómez FarÍas” y la Secundaria General “Roosevelt Erce Barrón Pech”; también se hizo entrega de mobiliario escolar a beneficio de la escuela cede.
Reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Segey, de proporcionar más y mejores espacios para el desarrollo educativo integral de las nuevas generaciones, destacando la implementación de diversos programas visionarios como Yucatán Digital, la Agenda Estatal de Inglés y las Clases de Robótica.
En su oportunidad el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Cisneros Polanco destacó el trabajo y visión del titular de la Segey con los colectivos escolares; “en el tema educativo en el municipio siempre se han atendido las gestiones solicitadas, de esta manera conducen al municipio por las vías de una educación eficaz, productiva y de calidad, en donde se trabaja a través de los tres ejes centrales: docentes, estudiantes y padres de familia”, subrayó.
Expresó que la educación es una construcción colectiva, porque solo trabajando en equipo, con convicción y pasión se puede tener el impacto que se requiere en la formación de cientos de estudiantes para que puedan alcanzar sus metas.
Por su parte, la directora de Educación Inicial y Preescolar, Tatiana Escamilla resaltó el trabajo colaborativo del Gobierno del estado y por apostarle a la mejora de todos los niveles educativos para que niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente educativo y los beneficie a la construcción de un futuro académico exitoso.