
Conmemora UADY Día de la Tierra con actividades por la sustentabilidad
MÉRIDA, Yuc., 10 de abril de 2025.- Con 42 años de entrega a la enseñanza y 37 de servicio a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), el Dr. Óscar Alberto García Solana fue nombrado Maestro Distinguido 2025, el máximo reconocimiento que otorga el estado a quienes han dedicado su vida a formar generaciones de estudiantes.
El anuncio fue realizado en rueda de prensa por el titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado por la Coordinadora General de Programas Estratégicos, Shalimar Pedrera Cabrera. Ambas autoridades destacaron que este galardón honra el legado, la vocación y el compromiso de las y los docentes yucatecos, en concordancia con el enfoque humanista del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el maestro Joaquín Díaz Mena.
“El reconocimiento simboliza un homenaje a una o uno de los miles de docentes que todos los días transforman el sistema educativo desde las aulas. Gracias a cada una y cada uno de ustedes, construimos una educación más integral y con sentido humano”, expresó Balam Várguez.
Investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT) y miembro de la Academia Mexicana de la Educación, el Dr. García Solana ha dejado una huella profunda en el ámbito educativo. Ha publicado 19 libros sobre pedagogía, historia y literatura, entre los que destacan estudios inéditos sobre Eligio Ancona, reconocidos por la Universidad Autónoma de Yucatán.
Entre sus contribuciones más relevantes se encuentran la coordinación de la revista Palabra de Estudiante; la implementación del proyecto Las matemáticas en la secundaria a través de la Escuela Activa, premiado a nivel nacional; y la creación del Club Aleph para Niños Inteligentes, iniciativa que ha representado a Yucatán en encuentros científicos internacionales.
Al recibir la noticia, el doctor expresó su gratitud ante este reconocimiento señalando que su vocación seguirá vigente hasta dónde la vida le permita, siempre buscando aportar a sus alumnos.
“Ser maestro es abrazar una vocación que transforma vidas. Este reconocimiento no es sólo mío, sino de todas y todos mis colegas que, día a día, siembran conocimiento y esperanza”.
El galardón será entregado de manera oficial durante las celebraciones del Día del Maestro el próximo 13 de mayo, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la dignificación del magisterio en Yucatán.r
ResponderReenviarAgregar reacción |