
Atienden necesidades de escuelas al poniente y sur de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de mayo del 2025.-la universidad de las artes contempla poder abrir dos nuevas licenciaturas para el próximo curso escolar, así lo señaló el recorrido Domingo Rodríguez Semerena.
Las nuevas carreras contempladas son Comunicación y Escritura Creativa, y Educación Artística, esta última en una versión reestructurada. Rodríguez Semerena detalló que ambas opciones educativas ya se encuentran en una etapa avanzada del proceso institucional y podrían iniciar actividades en el mes de agosto, paralelamente a las cinco licenciaturas ya existentes.
“Estamos prácticamente porque nos aprueben todo esto, y lleva un proceso. La carrera de Comunicación y Escritura Creativa sería equivalente a Letras, por decirlo de una forma resumida. Es una carrera transversal que complementa otras disciplinas como el teatro, el cine, la música y más”, explicó el rector.
En cuanto a la Licenciatura en Educación Artística, se trata de una propuesta renovada de una carrera que ya había existido anteriormente en la institución. Rodríguez Semerena explicó que esta formación no solo busca preparar a docentes, sino también brindar herramientas para la gestión cultural, la generación de industrias creativas y el reconocimiento profesional de artistas con trayectoria, permitiéndoles acceder a títulos universitarios que habiliten su ejercicio como docentes en educación superior.
“Hace 21 años, cuando se fundó la entonces ESAY —ahora UNAY— nos encontramos con la realidad de que muchas y muchos artistas contaban con una sólida formación, pero sin estudios oficiales concluidos, o bien con títulos obtenidos en el extranjero que no habían sido apostillados. Esta carrera nació para atender esa necesidad”, recordó el rector.
Ambas licenciaturas abrirían con un cupo estimado de 30 estudiantes cada una, y forman parte de una estrategia institucional que busca fortalecer la formación profesional de quienes integran y construyen el ecosistema artístico y cultural del estado.
Rodríguez Semerena reiteró que el proceso avanza a marchas forzadas, con la expectativa de que se concrete su aprobación e inicio formal durante el ciclo escolar que comienza en agosto.