
Señalan invisibilidad del autismo en mujeres
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2020.- Tres representantes del grupo de normalistas egresados de escuelas particulares de Yucatán fueron recibidos por personal de la Secretaría General de Gobierno para escuchar sus demandas y explicarles el proceso de selección.
Fue la subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político, Carmen González Martín, la encargada de escuchar a los inconformes, quienes pidieron el apoyo del gobierno estatal para hacer llegar a la Federación sus preocupaciones e inquietudes sobre la asignación de plazas de docentes.
Cabe recordar que, la mañana de este miércoles un grupo de aproximadamente 30 profesores salieron en caravana desde el edificio de la Segey ubicado en la Av. Zamná, de ahí se dirigieron a la colonia García Ginéres, para después tomar la Av. Colón con dirección al monumento a la Patria y de ahí bajar sobre Paseo de Montejo y la Calle 58 hasta Palacio de Gobierno.
Una vez reunidos con las autoridades, se les explicó nuevamente que, el proceso de selección para la Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021 de egresados de Escuelas Normales públicas y particulares está a cargo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y de los Maestros (USICAMM), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.
Este año el organismo federal anunció mediante un oficio la normatividad correspondiente, en la que establece sus facultades tanto para la integración de los resultados para cada aspirante como para la conformación de las listas ordenadas de resultados y su posterior publicación.
Tras resaltar la apertura y agradecer la disposición del Gobierno de Yucatán de escucharlos y atenderlos, cuando no está en las facultades y competencias del Ejecutivo estatal por ser un caso de índole federal, los representantes del grupo de normalistas egresados entregaron en la Oficialía de Partes un documento con sus observaciones y solicitudes, dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador.