![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 25 de agosto del 2023. A unos días de que inicie el nuevo ciclo escolar, los vendedores del centro de Mérida registran un aumento importante en sus ventas, sobre todo aquellos lugares que venden artículos de papelería y uniformes, los consumidores comentan que el costo de los artículos ha aumentado respecto a la semana pasada.
“Los precios de algunos productos han aumentado o bien los que estaban baratos ya se acabaron, saben que a estas alturas ya nos urge y vamos a comprar lo que sea y elevan los precios” dijo la señora Laura Sánchez.
Por su parte los vendedores señalaron que a partir del lunes el movimiento incrementó notablemente pues la mayoría de los padres y las madres de familia, compran todo de última hora abarrotando las tiendas.
“Todo dejamos para el último momento, mañana y el domingo esto va estar abarrotado, todos achocados comprando los cuadernos, mochilas o los zapatos, cada año es así, es cierto que incrementan los precios, pero es porque todo lo que teníamos de oferta ya se terminó, ahorita ya queda lo más caro, resurtimos de lo barato, pero se acaba muy rápido también” comentó el vendedor de una conocida papelería del centro.
Aunque recientemente el Gobernador del Estado dijo que pediría al Secretario de Educación, diera la indicación a los profesores de no pedir más artículos de los marcados en la lista de útiles escolares, los padres de familia señalan que si les han estado pidiendo algunos incluso les piden cuadernos o colores de ciertas marcas, lo cual eleva el presupuesto.
“Yo le iba a comprar cuadernos de 20 pesos, de los más baratos, pero resulta que le pidieron de pasta dura y de cierta marca, cuestan más de 70 pesos cada cuaderno, igual los colores, quizá pintan mejor, pero pues si son más caros, para que los pierda a la semana” dijo el señor Raul Chan.
Durante el fin de semana estaremos monitoreando lo que sucede en el sector comercial respecto a las compras de último momento para el regreso a clases.