![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 5 de enero de 2022.- De continuar con el elevado número de contagios por coronavirus en la entidad, las clases presenciales podrían seguirse atrasando, aseguró Ricardo Francisco Espinosa Magaña, Secretario General de la Sección 33 de la SNTE Yucatán.
El profesor, señaló que se han estado tomando medidas cautelares para evitar una propagación entre el magisterio local y su alumnado, además de buscar contribuir para con la sociedad, evitando la movilización de sus sindicalizados quedándose en casa.
Argumentó que si el panorama de infectados no se reduce en los próximos días, en el transcurso de la siguiente semana se estarían tomando nuevas medidas de prevención, que incluiría continuar únicamente con las clases virtuales.
Recordemos que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SEGEY) informó que derivado al repunte de casos de coronavirus en el estado, las clases serían virtuales del 03 al 14 de enero.
“En todo momento estamos alertas para la toma de decisiones, para continuar, para hacer algunas adaptaciones. Las medidas se tienen que tomar al instante, pensando siempre en el bien común”, indicó Espinosa Magaña.
De acuerdo, el líder sindical de educadores, han estado en constante comunicación con el sindicato de médicos para analizar de manera conjunta el desarrollo de la pandemia.
“Esperamos que podamos retornar, pero todo depende de cómo evolucione el fenómeno de contagios aquí en Yucatán. En este momento sería peligroso regresarlos a clases, y si continúa así, no nos vamos a exponer”.
Devolviéndolos a las aulas, abundó, estaríamos provocando una ola de infectados mayor, pues aunque los menores tienen un tipo de defensa inmunológica distinta, pueden infectar a sus padres, volviéndose un círculo vicioso, abundó.
Aunque no precisó un número exacto, confirmó que recientemente sí han tenido casos de profesores contagios por el virus.
Entre las once entidades que tomaron la medida de prevención de cancelar las clases presenciales, Yucatán fue quien inició este proceso de seguridad para sus ciudadanos.
“Hoy todo el magisterio está cumpliendo las funciones a cabalidad, invitamos a la sociedad que desde sus casas cuiden a sus hijos, para que desde el momento que reactivemos actividades en los planteles no tengamos un nuevo retroceso”, finalizó.