![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
Mérida, Yucatán, a 18 de mayo de 2022.- Más de 100 representantes de distintas universidades participaron en el taller Mecanismos para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en las Instituciones de Educación Superior, realizado en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Con el objetivo de sumar esfuerzos, resolver dudas y conocer los procesos para atender este tipo de casos, participaron en esta jornada instituciones como la Secretaría de las Mujeres, el Centro de Justicia Oral para Mujeres, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género de la UADY, Leticia Paredes Guerrero, indicó que “nunca se había generado esta sinergia, entre más de 100 universidades del estado con autoridades estatales, con el fin de atender de manera adecuada y sancionar el acoso y el hostigamiento”.
Puntualizó que, con este taller, se busca que las personas participantes salgan con todos los temas claros, conociendo a qué se refiere cuando se habla de acoso, de hostigamiento, cuáles son los procesos para seguir, a qué instituciones se deben dirigir, en caso de contar con protocolos, si actúan de manera adecuada o se deben modificar.
Durante la inauguración, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, reconoció que la violencia contra la mujer es un lastre que aqueja a la sociedad, por lo que este tipo de oportunidades sirven para que los profesionales se capaciten con el fin de ser incluyentes y respetar siempre los derechos humanos al atender casos de hostigamiento o acoso sexual en las aulas.
“Lo que nos toca en este taller es visibilizar el hostigamiento y acoso entre otras acciones que se realizan en contra de las mujeres; es un tema que no solo nos preocupa, sino que nos ocupa. Como Instituciones de Educación Superior tenemos en nuestras manos una gran oportunidad para trabajar este tema a través de la educación”, puntualizó.