
Genera debate prohibición de comida chatarra en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 30 de octubre de 2022.- A lo largo de los años el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY), ha generado un impacto positivo en las y los estudiantes, por lo que se debe reconocer el trabajo de docentes y directivos, apuntó el rector José de Jesús Williams.
Al encabezar la celebración por el XV aniversario del IC-UADY, enfatizó que esto ha permitido fortalecer las relaciones internacionales de esta casa de estudios con instituciones de China, lo que significa una ganancia para todos los involucrados.
El director del Instituto Confucio, Andreas Aluja Schunemann, recordó que el IC-UADY, se fundó el 25 de noviembre de 2006 con la firma de un acuerdo de colaboración entre la Universidad y la Oficina Nacional de la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (HANBAN) y fue para 2007 cuando inició actividades con un total de 93 estudiantes y 2 profesores.
Asimismo, dijo, en enero de 2008 se formalizó el hermanamiento con la Universidad Sun Yat-Sen. En todo este tiempo, detalló, han contado con más de 76 profesoras y profesores, 12 mil alumnas y alumnos, de los cuales 350 han recibido becas para llevar a cabo estancias en China, además de realizar posgrados en Universidades de aquel país.
Finalmente, la directora técnica Pamela Cristales Ancona, recordó que en este tiempo el Instituto Confucio ha logrado su calidad académica y capacidad de difusión cultural, lo que le permiten distinguirse como uno de los mejores en México, América Latina y el mundo.
Como parte de esta celebración, autoridades inauguraron la exposición fotográfica “Dos países y un camino: tres siglos de relaciones entre China y Yucatán” que estará hasta el próximo 2 de diciembre y en la que se detalla un poco la migración de la comunidad china a Yucatán
Esta exposición, que se realiza en conjunto con la Fototeca Pedro Guerra, también cuenta con la participación del profesor investigador y miembro del Consejo Administrativo del Instituto Confucio, Luis Alfonso Ramírez Carrillo, quién este 2022 presentó su libro “El Dragón y la Ceiba”.